Mascarillas, coches, niños y colegio: todo lo que debes saber para proteger a tus hijos
Te explicamos cómo llevar y traer correctamente a los niños en coche del colegio por los rebrotes de coronavirus
Tras más de dos meses de vacaciones, muchos niños habrán pasado el verano sin subir al coche de los padres, pero con el comienzo del curso escolar muchos irán diariamente a la escuela en sus vehículos por lo que es esencial qué precauciones se deben tomar con las mascarillas y la limpieza para minimizar al mínimo el riesgo de contagio por coronavirus.
Es responsabilidad de los adultos que los niños utilicen correctamente la mascarilla, y aunque por lo general no es obligatoria en menores de 6 años, existen comunidades autónomas en las que se deben llevar a partir de los 3 años.
Colgar la mascarilla del espejo retrovisor puede acarrear una multa de 80 euros ya que los agentes pueden interpretar que resta visibilidad a la conducciónLo primero es asegurarse de que la mascarilla es del tamaño que corresponda a la edad del menor para que ajuste bien y no pueda haber filtraciones que impidan una correcta protección. De igual modo hay que renovarla según la recomendación de cada fabricante. Hay que pensar que las clases duran más de 4 horas, que es lo que suele durar una mascarilla de tipo quirúrgico, por lo que de utilizar este tipo de ‘tapabocas’ se les deberá suministrar una de repuesto.
Cuanto más pequeño es el niño más trabajo de concienciación deben realizar los padres, para que se tapen bien nariz y boca, que la empleen en todo momento, que no la compartan que la toquen lo menos posible.
Uso de la mascarilla en el coche
Aunque viajar en el habitáculo del coche puede dar una falsa sensación de seguridad frente al coronavirus, como nos recuerda ocasionPlus.com, es imprescindible crear una serie de hábitos en su utilización cuando vamos en el vehículo para protegerse del COVID.Lo primero es aplicarse hidrogel en las manos antes de entrar en el coche para evitar en la mayor medida posible la infección del habitáculo. Sobre todo, cuando los niños vuelven del cole ya que llevan todo el día tocando cosas que están expuestas a cientos de niños.

Al recogerlos en el cole, deben depositar la mascarilla en su funda o bolsa transpirable y no dejarla tirada en los asientos. Además, se les debe recordar que para quitarse correctamente la mascarilla deben hacerlo de atrás hacia delante, sujetando las gomas con las manos limpias y sin tocar la parte frontal de la misma.
Eso sí, podrán quitarse la mascarilla si viajamos exclusivamente los miembros de la familia. Es decir, si llevamos o traemos a un niño o adulto que no conviva con nosotros deberemos mantener puesta la mascarilla durante todo el trayecto.

Y como apunte final una recomendación que te puede librar de una multa de 80 euros. Y es que está prohibido colgar la mascarilla del espejo retrovisor cuando no la utilicemos, ya que supone un elemento que resta visibilidad en la conducción. Además tampoco es nada recomendable desde el punto vista de salud sanitaria.
Cómo viajar en coche con coronavirus
Existen otras prácticas que pueden realizar los adultos para incrementar la protección frente al coronavirus en el coche, y así reducir la posibilidad de contagio diaria cuando llevamos a los niños al cole.

Otra práctica muy recomendable es viajar, siempre que sea posible, con las ventanillas bajadas para que recircule y se renueve el aire lo máximo posible. De igual modo se debe de evitar el modo de recirculación de aire del sistema de climatización, ya que impide renovar el aire del habitáculo.